Los premios Ig Nobel pretenden celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés de todos por la ciencia, la medicina, y la tecnología. Estos galardones se entregan cada año, a principios de octubre, […]

Los premios Ig Nobel pretenden celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés de todos por la ciencia, la medicina, y la tecnología. Estos galardones se entregan cada año, a principios de octubre, […]
El otro fui a confesarme. – Padre, me acuso de no disfrutar adecuadamente de mi vida. No me identifico suficientemente con Dios en su gozo y alegría. – Ponme un ejemplo […]
Algunas obras de arte, me refiero a las representaciones pictóricas, los grabados, las fotografías, las esculturas, los bajorrelieves, los tapices, etcétera deberían tener fecha de caducidad, algo parecido a la fecha final de […]
En este tórrido e inaguantable verano solo he podido pensar en un asunto a la hora de escribir un cuento (también en el resto de las situaciones y durante todo el tiempo):
Yo sabía que llegaría, más tarde o más temprano, pero que inevitablemente ocurriría. Reconozco que han pasado muchos años desde que conjeturé la posibilidad una mañana de octubre en un hospital de Madrid, pero, aun […]
En ocasiones, ante la práctica de la tontuna por parte de algunos resulta dificilísimo decidir cuál de ellas es la más imbécil. ¿Qué es peor, hacer una enorme imbecilidad u obtener de ella un estudio […]
Felisuco, el primo de Hilario Cantero Ruano, conoció a una chica, Amparito, -no importa el cuándo ni el dónde-. Tras algunas citas gustosas, en el sentido de la promesa duradera, ella, en la cuarta ocasión en que se vieron, se atrevió a preguntarle por una cuestión que realmente la interesaba:
-Felisuco, querido, ¿cuándo estás en casa, ya sabes, en tu vida privada, qué te gusta hacer?
A lo que él, en un rapto de sinceridad inhabitual, le respondió:
Andaba yo, esto días, preocupado por mi tic, tac, tic, tac. Ya sabes: los días, los meses, los años; eso que los cursis y entendidos nominan el inevitable discurrir del tiempo. Y al leer ayer […]
Un día, hace tiempo, me preguntaste, ¿por qué el blog se llamaba anécdotas y disimulos?
Entonces te respondí que una anécdota era un relato breve de un suceso curioso que se cuenta como entretenimiento; un suceso circunstancial, irrelevante, curioso y poco conocido.
Por su parte, el disimulo era el arte con que se ocultaba o encubría con astucia lo que se siente, se sospecha, se sabe o se hace.
Por si esto fuera poco, te comenté que el blog también incluiría algunos desatinos, esto es, comentarios con ausencia de moderación o prudencia. También podrían ser una locura, un despropósito o incluso un error.
A día de hoy, me ratifico en estos planteamientos.
![]()
El concurso
La alcaldesa del pueblo donde veraneamos, con la que he coincidido en las fiestas patronales, me comentó que el último pleno del ayuntamiento - justo antes de las vacaciones- aprobó, para fomentar la integración de las minorías y el multiculturalismo, que en el concurso de felicitaciones de Navidad de este año solo podrán participar los impíos acreditados y los musulmanes.
Hilario Cantero Ruano era un mentecato. Así opinaban su padre, su madre, aunque con algún matiz, y las demás personas del pueblo. La fatuidad de Hilario C. no procedía de una genética deficiente, ni siquiera […]
El apretón nos iguala a todos los seres humanos, y no me refiero al atasco de tráfico, que también podría servir como ejemplo, sino al que se manifiesta cuando estamos sentados en […]
![]()
El camaleón.
Como no soy hinduista no creo en la reencarnación, !lástima!, me habría encantado vivir como camaleón: siempre camuflado y expectante.
Hilario Cantero Ruano estuvo esperando algo de la vida hasta su último minuto. Fue entonces, en ese momento concreto, cuando comprendió, irrefutablemente, que ese anhelo indeterminado que había sentido en su pecho toda su vida no se cumpliría, bien porque él se hubiese equivocado al elegir en alguna de las decisiones importantes de su vida -encrucijadas las llamaba Hilario- o bien porque la existencia resultase, a la postre, una puta mierda, tal y como él venía coscándose desde hacía tiempo.
Sobre la primera opción, las bifurcación de los caminos, a Hilario Cantero le resultaba imposible de todo punto dilucidar lo correcto de las elecciones tomadas, bien porque él carecía de imaginación -por tanto de la capacidad de vivir más allá de lo existente- o bien porque al elegir un camino, abandonando el otro, se gastaba para siempre la posibilidad de haber acertado -o fallado-.
De la segunda opción, que la vida era una puta mierda, Hilario no albergó dudas a partir del mes de abril de su último año, cuando le diagnosticaron el cáncer de estómago, por más que en esa época el anhelo palpitara en su pecho con especial intensidad.
Y es que a la postre su mujer, Tomasa, posiblemente tuviese razón cuando le recriminaba: “te digo yo que tus anhelos son gases extraviados en el colon transversal y lo que debes hacer es expelerlos para que no te coman las tripas”.
Hilario Cantero Ruano era un humano paradójico y desorbitado. Hilario nació un día cualquiera, un ocho de octubre, sin embargo, cumplía tres años en cada intervalo de trescientos sesenta y cinco días (en vez […]
![]()
Relato aterrador.
Él sabía que al llegar a su casa debería decir, también a su suegra, que le habían despedido.
Tu sonrisa
Te pretendería por tu voz, por su tono, por su ritmo, y por tu sonrisa.
Ducharse a diario es un error deplorable, una costumbre nefasta que solo nos proporciona inconvenientes. Algunos de nuestros colegas europeos actúan de manera más lógica en este asunto. Así, conocemos que los ingleses lo hacen […]
Cierras con cuidado la puerta del bungaló. Te encuentras en la explanada de arena buscando el coche; varios camiones que te dificultan la visión. Estos te resultan tan atrayentes: el enorme cuerpo, sus numerosas patas […]
Hace unos días cayó en mis manos una revista científica chilena de mil ochocientos setenta y cuatro. La mayor parte de los artículos, leídos con nuestra sapiencia e instrucción, resultaban un desvarío y una patochada. […]
1ª- Te amo con intenciones y sin exigirte explicaciones.
2ª- Me gustas cuando callas, porque estás como ausente.
3ª- Quien fuera buey para darte un lametón.
4ª- Te quiero a lo tonto.
5ª- Eres para mí como pedrada en ojo de boticario.
1º- Escribe lo menos posible, si puedes, incluso nada.
2º- Olvídate de las alabanzas de familiares y conocidos; todas son falsas.
3º- La gramática y la ortografía son para los ineptos; sé creativo.
4º- No busques un editor; no le encontrarás (no existen).
5º- Y sobre todo, nunca hagas caso de los consejos.
El pasado julio mi mujer y yo fuimos de vacaciones a China. Buscábamos la intimidad de la pareja, algo parecido a una octava luna de miel, sin embargo, en el viaje […]
Azucena, su hermana, fue la que me contó la historia y tal cual os la trasmito. Espero que la misma sirva de ayuda para gordos y fontaneros. He mantenido los nombres, las fechas y la […]
Tengo un amigo que envejeció de golpe. Un viernes, cuando regresó a casa desde colegio, tenía doce años y el martes siguiente apareció envejecido. – Se ha quedado igualito […]
En casa nunca se vacía la cesta de la ropa sucia. La cocina jamás permanece recogida más de tres minutos. En el bidé siempre encuentro unas bragas usadas. !Por favor, ¿alguien me puede alquilar una habitación?!
A Luis Gil. Hasta hace poco tiempo el animal más rápido del planeta Tierra era el escarabajo tigre australiano. Sin embargo, este importante galardón le ha sido arrebatado por un ácaro, concretamente el […]
El agujero en la capa de ozono me provocó, en su día, miedo, casi pavor. No tanto por el fin del mundo en sí mismo, sino porque todo lo que me aleja de […]
Ayer fuimos a ver Noé, the film. Y otra vez a vueltas con el corte de pelo, como Anne Hathaway, Fantine, en Los Miserables (ver mi entrada Los Miserables), en esta ocasión de […]
Sé que esta entrada es soez e inapropiada, de enorme mal gusto, una afrenta para los blogeros, pero necesito desahogarme, no puedo amontonar en mi alma tanta miseria. Lo siento. Comienzo: […]
He decidido constituir un departamento de atención al cliente en casa, para atender las quejas de mis hijos. Así, por ejemplo: – Papa, la persiana del cuarto se ha estropeado, se ha partido la cinta, […]
Vendo o alquilo el piso de mi vecino. No le soporto más.
Llevo algunas semanas inquieto por una idea que brotó al ver Los miserables, the flim. En una escena Fantine (Anne Hathaway), se corta el pelo al cero para venderlo; poco después muere. Después, al final […]
A Nerea C. El otro día fui a ver la película Guerra mundial Z. La «Z» hace referencia a zombi. Actuaba Bratt Pitt y otro montón de gente irreconocible que eran los zombis. Salí desasosegado […]
Lagartija
Nací, morí, después me reencarné en humano; preferiría haber continuado de lagartija.
Deberíamos tener en nuestro alfabeto una consonante que no se usase nunca. Tenemos la “ñ” de escasísimo uso y personalidad hispana, que casi podría servir, sin embargo me estoy refiriendo a una letra que, […]